30
Dom, Jun

Asimismo, hemos hecho una evaluación del Plan Estratégico del CIDEP 2011-2013, observando que caminos positivamente y en fidelidad al espíritu de la VIII Asamblea General del Cidep.

Analizamos comparativamente el 2009-2011, marcando una línea proyectiva: queremos un Cidep que genere crecimiento sostenido en toda la organización; aprovechar mejor los recursos con que contamos; estructuras más organizadas, transparentes y en mejora continua;  consolidar la tecnología de sistemas e información; seguir mejorando en la difusión; un Cidep articulador de proyectos editorialmente válidos y encaminados a la comunicación digital; un trabajo de Grupo en la formación paulina para la misión. 
Pasamos en análisis cada uno de los trabajos que el Cidep realiza: proyectos editoriales, Biblia del CIDEP, proyecto de imagen única en internet, la implementación y disponibilización de los E-book en Iberoamérica. Evaluamos positivamente los encuentros realizados: II Encuentro Iberoamericano de Juniores (Julio 2011), Encuentro de Directores comerciales (Diciembre de 2011), Encuentro de Editores (Febrero 2012), deteniéndonos en sus conclusiones y analizando como promoverlas y hacerlas realizables.

Evaluamos satisfactoriamente nuestros dos Noviciados Iberoamericanos (Bogotá y Medellín), trabajamos el próximo encuentro de los Directores Generales de apostolado (Julio de 2012) y el III Encuentro Iberoamericano de Juniores (Julio del 2013).

Continuando la reflexión iniciada en la VIII Asamblea General del CIDEP (2011): hemos proyectado la manera de cómo integrar en el trabajo de nuestro Grupo a la Pastoral vocacional y la formación. Para ello, analizamos el tema de los Estatutos del CIDEP y establecimos un encuentro de los Coordinadores Generales de pastoral vocacional y formación en diciembre de 2012.

Cerramos nuestro encuentro con la celebración eucarística presidida por el P. Valdecir Conte, Superior provincial de Brasil y Presidente de la Junta de Superiores Mayores del Cidep, agradeciendo a Dios su presencia fiel entre los Paulinos de Iberoamérica y la generosa hospitalidad de la Provincia de Colombia, Ecuador, Panamá.
Con satisfacción hemos terminado nuestros trabajos encomendando al Maestro Divino a los futuros paulinos -nuestros jóvenes en formación-, especialmente a los 21 jóvenes postulantes que hoy se preparan para el Noviciado Iberoamericano. Que San Pablo acompañe a estos hermanos nuestros y a todos los paulinos que hacen que nuestro Carisma sea vivo y actual en la sociedad y en la cultura contemporánea. 

VER FOTOS >>>

 

Agenda Paolina

30 Junio 2024

Solennità di S. Paolo Apostolo, Patrono della Famiglia Paolina
Titolare della Società San Paolo e delle Figlie di San Paolo (rosso)
Messa e Liturgia delle Ore nel Proprio Paolino

30 Junio 2024

* SSP: 1932 a Staten Island (USA) - 1960 a Makati (Filippine) - 2018 a Daegu (Corea) • FSP: 1995 Comunità RA a Roma (Italia) - 2022 a Slough (Inghilterra) • PD: 1953 Casa RA a Roma (Italia) - 1996 arrivo nella Rep. Ceca - 2000 arrivo a Hong Kong - 2012 presso Nunziatura Apostolica a Ouagadougou (Burkina Faso) - 2019 Casa sacerdotale a Mysore (India).

30 Junio 2024FSP: Sr. Oliva Farronato (2014) - Sr. M. Thecla Caruana (2020) • PD: Sr. M. Pasquina Romano (2017) • ISF: Vitina Prato (2002).